domingo, 11 de octubre de 2009

Clínica Passo Sa. Avances en Cirugía



Clínica Passo Sa. Témperley. Pcia. de Bs.As.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Dr. Juan Carlos Passo

Dr Juan Carlos Passo, su fundador.
El Dr. Juan C. Passo nació el 17 de Abril de 1931 en la Cap. Federal.
Estudió en el Colegio San José Bs.As. de los Padres Bayoneses y luego en la Escuela Normal Antonio Mentruyt de la localidad de Banfield.
Cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de Buenos Aires y una vez recibido se formó en Cirugía en los Hospitales Rawson y Alvear de dicha ciudad.
Colaboró en la obra del Cottolengo Don Orione de Claypole donde participó en la organización del Servicio de Cirugía del hospital primitivo.
El 17 de Septiembre de 1967 inició sus actividades asistenciales en la Clínica Passo, en el Barrio San José de Témperley, Provincia de Buenos Aires.
El Dr. Juan C. Passo trabajó en la Institución hasta poco antes de su fallecimiento que ocurrió el 8 de Mayo del año 2000.
Dra. Elena Passo







1- Dr. Juan C. Passo Universidad de Bs.As Facultad de Medicina 2- Dr. Juan C. Passo y Dr. Emilio Etala 3- Servicio de Cirugía del Hospital Rawson Cap. Federal 4- Hospital Rawson, Dr. Juan C. Passo y Dr. Emilio Etala realizando intervención quirúrgica

Clínica Passo Sa. Témperley. Pcia de Bs.As.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Clínica Passo SA : Avances en Cirugía

La Clínica Passo fue fundada en 1967 por el Dr. Juan Carlos Passo caracterizándose por ser fundamentalmente quirúrgica.
No nos olvidemos que la especialidad del fundador era la cirugía, sobre todo de orientación al Aparato Digestivo.
El Dr. Passo se había formado en la escuela quirúrgica del Hospital Rawson cuyo jefe de servicio era el Profesor Dr. Emilio Etala.
El Dr. Emilio Etala era un cirujano de prestigio internacional y durante décadas brindó su asesoramiento y conocimiento científico a la institución de forma totalmente desinteresada.
Existía una gran amistad entre el Dr. Passo y el Dr. Etala. Siempre se los escuchaba hablar de medicina, analizar los casos médicos, planificar cursos de cirugía, brindar seminarios.
Fuimos sumamente afortunados de haber podido trabajar con estos grandes cirujanos, presenciar su alta calidad científica, su entusiasmo y sobre todo la dedicación con que se brindaban a sus pacientes.
La cirugía fue incorporando nuevas técnicas y hace ya muchos años que se realizan en la clínica cirugías laparoscópicas. Mas recientemente, se han incorporado los procedimientos endoscópicos quirúrgicos. Se habla de cirugía mini-invasiva.
Por ejemplo hemos realizado los siguientes procedimientos:
Colangiopancreatografía endoscópica
Papilotomía endoscópica
Colocación de Stent: Para obstrucción de patología orgánica en cáncer de páncreas y vía biliar principal y para la estenosis en postoperatorios de la vía biliar en pacientes de alto riesgo o bien tratamiento de elección en pacientes colecistectomizados con litiasis biliar.
Estudio citológico por barrido desde la vía biliar principal y ampolla de Vater para diagnóstico de colangiocarcinomas y ampulomas respectivamente.
Dilatación endoscópica en cáncer de esófago.
Colocación de Stent como tratamiento de elección paliativo en cáncer avanzado fuera de protocolo operatorio.
Dilatación en el sindrome pilórico.
Como vemos son técnicas mini-invasivas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de pacientes con patologías muy serias, muchos de los cuales estarían fuera de la posibilidad de la cirugía convencional.
Es bueno que nuestra institución tenga una historia de 43 años de dedicación a la cirugía del mas alto nivel y también, es igual de bueno la incorporación de nuevas técnicas que nos abren el camino al futuro.
Dr. Eduardo Passo*

*Médico egresado de la Fac. de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, especialista en cirugía general, coordinador del área de cirugía de la Clínica Passo.

Clínica Passo Sa. Témperley. Pcia. de Bs.As.